Oct, 12

Bomberos Quito organizó I Encuentro Académico Internacional “Abordando los desafíos globales en derechos, inclusión y género”

En nuestro país, el “Día del Bombero se conmemora el 10 de octubre”, de acuerdo a la Ley de Defensa Contra Incendios Decreto N° 1303 del 18 de diciembre de 1974, una fecha que reconoce la valiosa labor de los Bomberos en la protección de vidas y bienes, así como su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la comunidad del país.

En este contexto, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, organizo este miércoles 11 de octubre del presente, el I Encuentro Académico Internacional denominado “Abordando los desafíos globales en derechos, inclusión y género”.

Con la presencia de la Mgtr. Carolina Andrade, Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad; la Concejala y Presidenta de la Comisión de Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, Dra. Estefanía Grunauer y del TCrnl. Esteban Cárdenas Varela, Jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito e invitados, se dio este importante evento académico que se desarrolló en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).

El TCrnl. Esteban Cárdenas Varela, en su intervención destacó la visión política y el enfoqué de genero inclusivo que se dio en el año 2000 en Bomberos Quito, al incorporar a las primeras Bomberas que ingresaron en la institución y cumplir con las mismas funciones operativas y de atención de emergencias que lo hacían únicamente el género masculino en el Distrito Metropolitano de Quito.

Con la disertación y conferencias magistrales de destacados ponentes invitados MSc. Lola Valladares, Especialista de Programa de la Organización de las Naciones Unidas – ONU Mujeres en Ecuador; Ing. Mariam Monge Mora, Coordinadora de la Comisión contra la discriminación del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y gestora ambiental; Crnl. Claudia Caciutollo Marzolo, Agregada de Carabineros de Chile y la Cap. (B) Paulina Cadena, Jefa de la Unidad de Sala de Comando del Distrito Metropolitano de Quito; los expositores coincidieron en la importancia de garantizar derechos, el respeto, la igualdad de género, la atención prioritaria a personas con discapacidad y priorizar el desempeño de funciones inclusivas en toda institución en beneficio de la comunidad.

Este evento académico, marca un compromiso de Bomberos Quito hacia la igualdad de género, la inclusión y la mejora continua en la gestión de emergencias para impulsar cambios significativos en la forma en que enfrentamos los desafíos globales en este campo.

NUESTRAS ESTACIONES Y DE ATENCIÓN AL USUARIO

Estamos presentes en puntos estratégicos del Distrito Metropolitano de Quito para cuidar siempre de ti.

VER MÁS
Ir al contenido